El dilema de la talla, ¿Por qué una 38 es mejor que una 40?
¿En qué momento se decidió que el número 38 era mejor que el 40?
Si te paras a pensar un poquito es impresionante el poder que puede tener un simple número en nuestras vidas y en cómo nos vemos a nosotros mismos.
Todo empezó en los años 40 en Estados Unidos.
El orígen
Tras una dura crisis económica millones de estadounidenses estaban sin trabajo y sin rumbo así que en Abril de 1935 el presidente Franklin Delano Roosevelt y el congreso crearon la Works Progress Administration con la idea de crear puestos de trabajo y reactivar la economía.
El pret a porter estaba ganando fuerza y tuvieron la maravillosa idea de buscar la manera de estandarizar las tallas midiendo hasta 60 variables del cuerpo de mujeres para tener una base sobre la que trabajar (los hombres si eso ya para luego).
Pero así, con las prisas, no se debieron dar cuenta que sólo habían escogido a mujeres caucásicas. Aunque midieran más de 15,000 personas los resultados no podían ser concluyentes ya que no recogían una variedad de cuerpos suficiente como para poder dar buenos resultados.
Ai Roosevelt como nos la liaste
En su momento la talla 38 correspondía a mujeres muy delgadas, la 40 a mujeres esbeltas y la 42 a una mujer delgada, con curvas y sana.
Hecha la ley, hecha la trampa
Medir e intentar estandarizar está muy bien pero si te dejas una parte de la población tarde o temprano tendrás que hacer un apaño.
Hablando en plata, si usas a holandeses para hacer un estudio de tallas de ropa y las aplicas a España… que nadie se me ofenda pero no ganaríamos para sastres al acortar mangas y piernas. Que son muy altos, ¡de verdad que sí!
Con el tiempo todo va cambiando y un buen día se hace un estudio que demuestra que estamos más dispuestos a comprar una prenda si es una talla pequeña.
Solución, vamos a hacer unas trampitas, añadir unos centímetros aquí y allí y de repente.. tachán la talla 38 es la deseada (aunque según las mediciones iniciales sería una 42).
El cánon de belleza
¿Qué talla crees que llevaría la maja desnuda? ¿Y la Venus de Botticelli?
Con el tiempo el cánon de belleza ha ido cambiando, antiguamente se veía mejor una mujer con curvas porque denotaba poder adquisitivo, más posibilidades de engendrar hijos sanos y de poder cuidarlos. Las mujeres del campo eran las que ahora habrían estado desfilando por las pasarelas de todo el mundo debido a su extrema delgadez.
Y con Marylin todas respiramos. Una actitud desenfadada y atrevida que no se podía medir de ninguna de las maneras. Daba igual si llevaba una 38 o una 48, era ella.
Afortunadamente hemos salido de la locura de hace unos años en la que la extrema delgadez era el cánon de belleza. Cuanta más costilla más alegría. Si son a la barbacoa me apunto pero si son en un cuerpo, casi que no.
Hay mucho que aprender y mil cuerpos diferentes. Lo importante es estar sano y saber cuál es tu talla, da igual si se llama 38, L o Grande. Si nos sienta bien nos tendría que importar bien poco cómo la ha llamado el fabricante.
¿Esta vez aprenderemos?
Ya dicen que la moda es cíclica.
A partir del 31 de agosto se estandarizarán las tallas de ropa en Amazon. Jeff dixit.
Si has intentado comprar ropa a través de Amazon es muy posible que hayas desistido. Si lo has conseguido y encima has acertado con la talla mi más sincera enhorabuena, a partir de ahora me declaro tu fan número 1.
¿Estamos delante de la solución al gran dilema de las tallas?
Es un buen parche, de esos con toda la purpurina que quieras pero no deja de ser un parche. Hoy en día el tema de las tallas va mucho más allá de si una marca la llama S, 38, Pepita o Manolita.
Dentro de cada marca podemos usar dos tallas diferentes dependiendo del patrón, del tejido o del fit de la prenda. Quizás no sea tanto un tema de qué nombre le ponemos a las cosas sino a raíz de qué se lo hemos dado.
Pensar a nivel país es demasiado amplio para poder plantear una solución en el tallaje.
Quizás es que nos hacemos las preguntas equivocadas.
Por una vez sería interesante plantear las tallas de una marca por un estándar real, que realmente sean ellas las que se adapten a nuestro cuerpo y no nosotros a ellas.
Que te importe 38 pepinos la talla de ropa que lleves. Lo importante es estar sano y que la prenda te siente bien, que para tener cuerpo de playa te basta con tener un cuerpo y llevarlo a la playa.